Tendencias en la alimentación de las y los chilenos
El 25 de octubre, EMOL publicó un artículo especial sobre alimentación. En portada, son abordadas las tendencias recogidas por la Chilenografía en relación con las percepciones y comportamientos de los chilenos frente a la comida y otros aspectos de la vida personal y en sociedad.
Chilenografía: ¿Cómo pasamos agosto las y los chilenos?
“¡Hay que pasar agosto!” es una frase acuñada en nuestro país desde La Colonia frente a los meses más duros del invierno y aunque en la actualidad muchos riesgos de la época se han mitigado, los chilenos seguimos celebrando pasar el octavo mes del calendario. Pero ¿Cómo pasamos agosto? ¿Cómo nos sentimos respecto de nuestra calidad de vida, preocupaciones y felicidad?
Chilenos en “modo mascota”: ¿Cuánto nos ocupan y nos preocupan los nuevos reyes de la casa?
En Chile, el vínculo entre las personas y sus mascotas se ha intensificado significativamente en los últimos años, marcando un cambio profundo en los valores y las dinámicas de la vida cotidiana. La edición de junio de La Chilenografía revela que, además de una alta tenencia de mascotas, existe una creciente preocupación y ocupación hacia los animales domésticos, considerados por muchos como miembros de la familia.
Los más grandes del grupo: ¿Cómo somos los chilenos de más 55 años en adelante?
A través de la Chilenografía, estudio permanente que desde 2020 recoge indicadores fijos y variables para conocer la percepción y la opinión de las personas en Chile, analizamos el segmento etario de 55 años en adelante, para conocer a quienes se acercan y quienes viven la tercera edad en el país.
Reciclar, reducir y reutilizar: ¿Qué tan “verdes” nos vemos y somos los chilenos?
Chile es el país que produce más basura en Sudamérica, con un promedio diario de 1,25 kilos por habitante, de los cuáles sólo un 1% se recicla. ¿Cómo nos percibimos frente a esta problemática y cómo nos relacionamos con la gestión sustentable de residuos?
Las señales que el marketing chileno debe considerar en 2024
¿Cómo ha cambiado el sentir y el comportamiento de las personas Chile? ¿Qué tendencias influyen en nuestro futuro y cuáles generarán nuevos desafíos para la industria del marketing? Conoce los cambios en la sociedad chilena, que arrojan señales para el marketing en 2024.
Radiografía de la Generación Z: Los miedos, percepciones y perspectivas de los jóvenes chilenos.
Consciente, pragmática e inclinada hacia la diversidad y la confianza: es como se perfila la generación más joven de Chile; sin embargo, se trata de una generación con más temores que sus predecesoras y también, con nuevos miedos.
Chilenos y las comidas: Lo más importante es disfrutar
Placer es lo que más buscamos a la hora de comer. Así lo revelan más de 3 mil encuestas realizadas entre marzo y mayo de 2023, con el objetivo de conocer cómo comemos los chilenos.
Top 20: Las marcas que lideran nuestras comidas diarias
Cuando piensas en tus comidas diarias ¿Qué marcas se te vienen a la mente?
Se lo preguntamos a más de tres mil personas en Chile y elaboramos un ranking con las 20 marcas más mencionadas.
Digitalización para navegar en un mar de cambios
Las empresas deben buscar constantemente su lugar en un Chile cambiante y estar dispuestas a generar propuestas de valor nuevas, audaces y en línea con las tendencias que buscan los clientes.
Chilenografía: Estudio revela cómo nos relacionamos con el éxito en el país
El estudio estadístico Chilenografía reveló los resultados de más de mil encuestas que buscan comprender cómo se relaciona nuestra sociedad con el éxito.
La Chilenografía revela resultados sobre el bienestar personal y la relación con las marcas de los chilenos
La Chilenografía ha compartido los resultados de su última medición correspondiente a abril de 2023. Este estudio estadístico, que se basa en entrevistas mensuales a más de mil chilenos y chilenas, analiza la sociedad a través de sus relaciones.